
Curso de gestión empresarial, liderazgo y finanzas aplicadas al área de la salud
Cultura Empresarial, Ventas, Branding e Identidad de Marca, Estrategia y Ventaja Competitiva, Gestión empresarial y Gestión financiera,en el Ámbito de la Salud
IMPARTIDO POR:
Duración: 8horas diarias
Horario: 9:00 AM –18 hrs Coffee break y Coctel
Modalidad: Presencial
Fecha del Curso: 22 de Febrero 2025
Precio del Curso: $300.000
Dirección: Diagonal Oriente 5688 - ÑUÑOA - Segundo Piso - Training Center Enamel
Este curso tiene como propósito dotar a los estudiantes con las herramientas y conocimientos necesarios para comprender la gestión financiera y empresarial de una clínica dental
y facilitar la toma de decisiones económicas basadas en la información financiera.
Objetivos Generales del Curso:
-
-
Proporcionar herramientas para mejorar la cultura organizacional en empresas del sector salud.
-
Capacitar en técnicas de ventas eficaces para servicios de salud.
-
Desarrollar la identidad de marca y el branding adecuado para empresas de salud.
-
Enseñar a aplicar estrategias de negocio y a generar ventajas competitivas en el sector.
-
Metodología:
-
-
Clases teóricas.
-
Ejercicios prácticos.
-
Estudio de casos reales.
-
Dinámicas grupales.
-
01
Introducción a la Cultura Empresarial en el Sector de la Salud:
Objetivos: Comprender los principios fundamentales de la cultura empresarial y cómo se aplican en el sector de la salud.
- Temas a tratar:
-
¿Qué es la cultura empresarial?
-
La importancia de una cultura organizacional sólida en instituciones de salud.
-
Valores y principios en la cultura empresarial del sector salud.
-
Casos de éxito: Empresas de salud con una cultura organizacional ejemplar.
-
La cultura empresarial como herramienta para la innovación y el servicio al paciente.
-
Liderazgo.
-
Equipo de Alto desempeño.
-
.webp)
-
Actividad práctica: Análisis de cultura empresarial en equipos de trabajo dentro del sector salud.
-
Discusión grupal: ¿Cómo se alinea la cultura de tu organización con los valores del sector salud?
02
.webp)
-
Actividad práctica: Role-playing de ventas para servicios de salud (consultas médicas, equipos médicos, servicios de diagnóstico).
-
Estudio de caso: Análisis de ventas exitosas en empresas del sector salud.
Técnicas de Ventas en el Sector Salud
Objetivos: Aplicar las estrategias de ventas en el contexto de la salud, entendiendo las necesidades de los pacientes y profesionales.
-
Temas a tratar:
-
Psicología del consumidor en el sector salud.
-
Cómo construir relaciones de confianza en ventas de servicios de salud.
-
Técnicas de ventas consultivas para servicios médicos y productos de salud.
-
Manejo de objeciones y cierre de ventas en el ámbito sanitario.
-
Marketing de servicios de salud: Adaptaciones y diferencias clave.
-
03
Branding e Identidad de Marca en el Sector Salud:
Objetivos: Entender la importancia de construir una identidad de marca sólida y coherente en el sector salud.
-
Temas a tratar:
-
Ǫué es el branding y por qué es esencial en el sector de la salud.
-
Creación de una identidad de marca coherente y empática para atraer pacientes.
-
Elementos del branding en el sector salud: logotipo, colores, voz de la marca.
-
Estrategias de posicionamiento de marca en clínicas, hospitales y servicios médicos.
-
La comunicación visual y emocional de una marca de salud.
-
.webp)
-
Actividad práctica: Análisis de marcas en el sector salud y rediseño de identidad de marca para una clínica ficticia.
-
Discusión en grupo: ¿Ǫué hace a una marca de salud memorable y confiable para los pacientes?
04
.webp)
-
Actividad práctica: Taller para desarrollar un plan estratégico básico para una nueva clínica o centro de salud.
-
Discusión grupal: ¿Cómo adaptar las estrategias de otras industrias al sector salud?
Estrategia y Planificación en el Sector Salud
Objetivos: Conocer las estrategias fundamentales de negocio en el sector salud y cómo crear un plan estratégico efectivo.
-
Temas a tratar:
-
El análisis estratégico en la industria de la salud: herramientas clave.
-
Planificación a corto, mediano y largo plazo en organizaciones de salud.
-
La importancia de la diferenciación en servicios médicos.
-
Estrategias para captar y fidelizar pacientes.
-
Análisis FODA aplicado a la industria de la salud.
-
05
Ventaja Competitiva en el Sector de la Salud
Objetivos: Identificar y desarrollar ventajas competitivas en el sector de la salud para destacar frente a la competencia.
-
Temas a tratar:
-
Ǫué es una ventaja competitiva y cómo se aplica en el sector salud.
-
Innovación y tecnología como ventaja competitiva en servicios de salud.
-
La importancia de la calidad en el servicio y la atención al paciente.
-
Diferenciación a través de la experiencia del paciente y la atención personalizada.
-
Estrategias de precio, valor y calidad en el contexto sanitario.
-
.webp)
-
Actividad práctica: Análisis de un caso real de éxito en la creación de ventaja competitiva dentro de una organización de salud.
-
Discusión final: ¿Cómo mantener y sostener una ventaja competitiva a largo plazo en el sector de la salud?
06
.webp)
Principales Indicadores Financieros: Análisis de los indicadores más importantes, como:
-
Stock
-
Ratio de Liquidez
-
Otros indicadores relevantes para medir la eficiencia y rentabilidad.
Gestión Financiera
Información Financiera y Principales Usos: Análisis de la relevancia de la información financiera en la toma de decisiones.
Principales Conceptos Contables: Explicación de los principios y conceptos clave en la contabilidad que afectan a las clínicas dentales.
Estados Financieros: Estudio de los principales estados financieros:
-
Flujo de Caja: Movimiento de efectivo en la organización.
-
Balance General: La situación financiera de la clínica dental.
-
Estado de Resultados: Resultados operacionales y financieros.
